La mujer que no bajó del avión
Fecha de publicación: 10 de Febrero 2014
Género: FH
Número de páginas: 272
Formato: 13,5 x 23
Encuadernación: Tapa blanda/ cosido/ con solapas
ISBN: 978-84-92929-96-2
ENVÍO: NACEX 24-48 horas
16.90€
YA A LA VENTA LA 2.ª EDICIÓN
Contracubierta:
LA CULPABILIDAD ES ALGO DIFUSO, COMPARTIDO Y CAPAZ DE MALOGRAR UNA VIDA.
Tras una desastrosa temporada en Roma, Álex Bernal llega de madrugada al aeropuerto de Barcelona. Cuando por fin aparece su equipaje solo otra maleta sigue girando en la gran terminal desierta. Álex, acuciado por la falta de dinero y de expectativas, se apodera de ella.
Sin pretenderlo, se convertirá en el destinatario de la historia de Sara Suárez. La culpa, las obsesiones y los remordimientos convierten la vida de Sara en una espiral de mentiras, de la que ni ella, ni sus seres más queridos saldrán indemnes.
¿QUÉ ES LO ÚNICO QUE PODRÍA LLEVAR A ACTUAR A ALGUIEN QUE NUNCA HA HECHO NI DECIDIDO ABSOLUTAMENTE NADA? UN IMPULSO MUY BÁSICO: LA ATRACCIÓN POR LO DESCONOCIDO.
«Evolución de la novela negra. Así debe ser el nuevo héroe solitario y perdedor de nuestro tiempo, así debe ser su único camino posible de redención».
Fernando Marías
«De nuevo nos encontramos con la escritura elegante y precisa de Empar Fernández, en esta ocasión con una novela de misterio llena de personajes perfectamente definidos y situaciones creíbles».
Luis Gutiérrez Maluenda
Algunas reseñas:
Blog Lecturas y Lectoras: «Muy bien escrita, con un lenguaje fluido, buen ritmo que se mantiene hasta el final, una trama muy bien construida y unos personajes magníficamente perfilados».Blog Cruce de caminos: «Una buena historia que puede hacer disfrutar a aquellos que les gustan los ritmos pausados, que les gustan las historias contadas, leídas, que les gustan los triángulos que más tarde se tornan pentágonos».
Blog La Ventana de los Libros: «La mujer que no bajó del avión es una novela gris asfalto, intimista, con una manera muy peculiar de resolver un misterio. Sin duda, la recomiendo».
Blog Leer sin prisa: «Una novela de suspense que te mantiene expectante».
Empar Fernández
Empar Fernández (Barcelona, 1962) alterna la docencia con la escritura, tanto de ficción como de no ficción. Con su primera novela, Horacio en la memoria, obtiene el Premio Cáceres. Resulta finalista del IX Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones con El loco de las muñecas. Posteriormente publica, entre otros, Hijos de la derrota, La cicatriz (Premio Rejadorada de Novela Breve) y Mentiras capitales. Ha quedado finalista del Premio Medellín Negro 2013 y del Ciudad de Carmona 2014.
Con Maldita verdad (Versátil, 2016) obtuvo el Premio Tenerife Noir y ha sido finalista del Premio Hammett. En 2017 publicó Hotel Lutecia (Suma de Letras).
Colabora ocasionalmente en prensa, como columnista, y como guionista en la producción de documentales históricos.