La tortuga que huía del jaguar
Fecha de publicación: 07 de Octubre 2019
Género: FBA
Número de páginas: 240
Formato: 14 x 22
Encuadernación: Tapa blanda/ cosido/ con solapas
ISBN: 978-84-17451-65-3
ENVÍO: Envío gratuito 24-48h
15.50€
Contracubierta:
Premio València Nova 2019 Alfons el Magnànim de Narrativa en Castellano
Cierta mañana, en una playa del Caribe, aparece muerta una tortuga carey. Dicen que la ha matado un jaguar. Cuando Marilia se entera de la noticia, resuelve misteriosamente que ha llegado la hora de marcharse de casa. Tras de sí deja a la tía Granada y al enigmático Jasón, que pesca sábalos para ella.
Después de despedirse del Demonio del Muelle, un ser contrahecho del que todos se burlan en el pueblo, comienza un viaje que la llevará a transitar por exóticos parajes, de los que acaso el más importante sea su propio pasado, la única forma de entender su presente. Así, descubrirá un secreto que la empujará a adoptar la decisión más arriesgada de su vida, en una lucha a muerte entre las dos fuerzas más arrolladoras de la naturaleza humana: el miedo y el deseo.
«Una sabia combinación de lirismo y acción. Una gran metáfora de la libertad en clave de cuento». Jurado del Premio València 2019
Apariciones medios y reseñas:
Entrevista en CADENA SER: https://cadenaser.com/emisora/2019/10/03/radio_eibar/1570100046_780817.html
Reseña en El búho entre libros: http://www.elbuhoentrelibros.com/2019/11/la-tortuga-que-huia-del-jaguar-marta.html
«Me ha fascinado, tanto su prosa como su contenido, esta autora consigue maravillarte con sus palabras y desde luego que la recomiendo con mucho interés». Blog Mi rincón de reseñas
Babelio: https://es.babelio.com/livres/Quintin-La-tortuga-que-huia-del-jaguar/96812
Marta Quintín
Marta Quintín Maza nació en Zaragoza un 6 del 6 del 89 y cuando tenía cuatro años la subieron a una mesita de su clase de párvulos para que les contara a los demás niños una historia de su elección. Eligió la de Cenicienta. Desde entonces lo único que recuerda del resto de su vida es haber contado unas cuantas más. Como aquellas con las que ganó varias veces el premio Tomás Seral y Casas de relato corto o las que ha recogido como periodista en la agencia EFE, la Cadena SER, y la NASA española, o esa otra que se llama Dime una palabra y que es su primera novela publicada al calor de los rascacielos de Nueva York. La historia más reciente de todas las que ha contado es El color de la luz. El resto están por venir.