Incognitus. Nos vigilan
Fecha de publicación: 16 de Abril 2018
Género: FHK
Número de páginas: 296
Formato: 14 x 22
Encuadernación: Tapa blanda/ cosido/ con solapas
ISBN: 978-84-17451-05-9
ENVÍO: Envío gratuito 24-48h
17.50€
Contracubierta:
La analista de Europol especializada en ciberdelincuencia, Beppa Mardegan, se enfrenta al ciberyihadismo, que ha puesto en su punto de mira a los participantes en una cumbre internacional sobre seguridad que se celebra en Barcelona. La amenaza se cierne sobre los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea.
Para ello contará con el apoyo de su jefe y amigo Patrick White —aunque no siempre estén de acuerdo en los métodos porque Beppa, a veces, tiende a saltarse los protocolos— y con la ayuda inesperada de Lena, la seductora hacker a quien rehuye inútilmente.
Pero lo que no deja de atormentar a Beppa son sus remordimientos por no haber descubierto aún la verdad sobre la muerte de su madre, vinculada a los movimientos de extrema izquierda, que falleció en un atentado terrorista atribuido a las Brigadas Rojas en 1982. Más de treinta años después ella necesita saber de qué lado estaba su madre, si fue una víctima más o la responsable de colocar la bomba que acabó con la vida de ocho personas.
¿Conseguirá Beppa averiguar lo que realmente ocurrió?
Si quieres saberlo, deberás llegar a la última página de esta novela.
Ciberterrorismo, espionaje, contraespionaje, las cloacas del Estado, la defensa de la libertad ante la vigilancia en internet, el acceso a lo desconocido, la fragilidad de la verdad… todo eso es Incognitus.
Algunas reseñas:
Anika entre libros: «Los personajes, por su parte, me han parecido estupendos: interesantes, complejos, con problemas con los que resulta fácil empatizar, fuera de estereotipos y capaces de evolucionar de una forma coherente. Ayuda que el entorno en el que se mueve Beppa no sea el típico de los libros que hablan de las fuerzas del orden, a pesar de lo cual la burocracia y los intereses políticos lo acercan a lo que acostumbramos a encontrarnos en la realidad. Además, la manera en que presenta Antonia Huertas las relaciones internacionales, con complejos entramados, y el mundo de la delincuencia me ha parecido fantástica».
Blog Tejiendo en Klingon: «Recomendado? Si, sin ninguna duda. Por la trama impecable, por la profundidad de su protagonista en su doble papel de investigadora incansable e hija atribulada, por la incertidumbre que nos acompaña hasta el final, por las sorpresas que depara, por ser una historia que va creciendo conforme pasan las páginas».
Antonia Huertas
Antonia Huertas une a su pasión por la Literatura su dedicación a la ciencia. Nadie como ella para escribir un thriller tecnológico, como Alterworld, es Licenciada en Matemáticas y en Humanidades, y doctora en Lógica Matemática.
Actualmente es directora del grupo de investigación TEKING (Technology-Enhnaced Knowledge and Interaction Group) de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Sus áreas de investigación son la Lógica aplicada a la Inteligencia Artificial y el e-Learning. Es experta en robótica virtual. También es profesora del departamento de Informática y directora del Máster en Ingeniería Computacional y Matemática.