En silencio
DE Marin Ledun
Fecha de publicación: 07 de Mayo 2018
Género: FFL
Número de páginas: 200
Formato: 14 x 22
Encuadernación: Tapa blanda/ cosido/ con solapas
ISBN: 978-84-948191-5-5
ENVÍO: Envío gratuito 24-48h
17.50€
Contracubierta:
PRIX TRANSGFUGE MEJOR NOVELA NEGRA FRANCESA
Sur de Francia. Un hombre está encerrado en un cobertizo aislado. Tras seducirlo, su secuestradora, Émilie, le disparó a quemarropa. Él puede gritar todo lo que quiera porque nadie va a oírle: están en una perrera, en medio de la nada. Ella le dice que hace cinco años, cuando era una joven enfermera, fue víctima de un conductor.
El accidente le costó una pierna. El destino se encarnizó con ella. La ira de Émilie se vuelve tan poderosa como su sed de venganza.
En silencio es una novela devastadora, donde la injusticia se enfrenta a la fuerza de la vida de una heroína luminosa.
Algunas reseñas:
Diario de una Chicka Lit: «Para mí ha sido una lectura extrañamente atractiva de la que destacaría las reacciones del entorno ante una discapacidad repentina, me ha gustado mucho el enfoque del autor y creo haber encontrado ápices de críticas a la sociedad actual y sus comportamientos frente a las personas con discapacidad ¡un tema que aún tenemos muy pendiente!»
Reseña en Vera Books: http://verabooks.blogspot.com/2018/06/resena-en-silencio-marin-ledun.html
Reseña en la Revista InMagazine: http://inmagazine.es/en-silencio-marin-ledun/
Marin Ledun
Marin Ledun (Ardèche, Francia. 1975). Doctor en Ciencias de la Información y la Comunicación. Autor de más de una veintena de novelas, que le han supuesto numerosos premios literarios. Entre ellas, En douce (En silencio), Prix Transfugue a la mejor novela negra francesa en 2016 y L’homme qui a vu l’homme (Prix Amila-Meckert 2014, sélection 2016 Prix Polar SNCF). En su trayectoria también destaca La Guerre des Vanités (Prix Mystère de la critique 2011) y Les visages écrasés (Trophée 813 de novela francesa 2011 y Primer premio de novela negra 2012 del Festival Internacional de cine negro de Beaune), adaptada al cine bajo el título Carole Matthieu (2016) con Isabelle Adjani en el papel protagonista. También ha publicado diversos ensayos. Es colaborador habitual de programas radiofónicos culturales
de las emisoras francesas France Culture y France Inter.