Descansar o ser libre
DE Marin Ledun
Fecha de publicación: 01 de Abril 2019
Género: FH
Número de páginas: 248
Formato: 14 x 22
Encuadernación: Tapa blanda/ cosido/ con solapas
ISBN: 978-84-17451-42-4
ENVÍO: Envío gratuito 24-48h
17.50€
Contracubierta:
GALARDON CASTELLÓN LETRAS DEL MEDITERRÁNEO 2018 DE NOVELA NEGRA
Las tres de la madrugada en la ronda sur de Montpellier. Stéphane Guyot, de cincuenta y siete años, es interceptado por la gendarmería por exceso de velocidad, conduce un vehículo robado. La policía descubre que este mecánico sin antecedentes penales es el autor de un gran número de robos de coches, y que viaja con frecuencia a Castellón de la Plana.
La teniente Salima Aboutaib intenta comprender la deriva criminal de la vida de un profesional de los de antes, que ha dedicado su vida a la mecánica, con un comportamiento hasta entonces aparentemente ejemplar. Ninguno de los avances de la investigación encaja con el perfil de un delincuente. ¿Para qué roba decenas de vehículos? ¿O para quién? ¿Y qué le lleva a Castellón?
En la recta final de su vida laboral este hombre sin historia descubre un amor que es más intenso que ningún otro, la luz de la Costa del Azahar, las expectativas de un futuro lleno de ternura, el dolor y la culpa.
Este relato a dos tiempos ahonda en la violencia que la presión laboral inflige a las personas, hasta dónde nos lleva, y enfrenta al lector a las razones por las que deberíamos decidir entre descansar o ser libres.
Notas de prensa:
- 23/01/2019 El autor francés Marin Ledun recibe el galardón Castellón Letras del Mediterráneo 2019: “No concibo la literatura sin crítica social, pero aún menos la crítica social sin literatura”
- 24/01/2019 “Descansar o ser libre”, de Marin Ledun, premio Letras del Mediterráneo 2019.
Algunas reseñas:
El búho entre libros: http://www.elbuhoentrelibros.com/2019/05/descansar-o-ser-libre-marin-ledun.html
Babelio: https://es.babelio.com/livres/Ledun-Descansar-o-ser-libre/91672
Marin Ledun
Marin Ledun (Ardèche, Francia. 1975). Doctor en Ciencias de la Información y la Comunicación. Autor de más de una veintena de novelas, que le han supuesto numerosos premios literarios. Entre ellas, En douce (En silencio), Prix Transfugue a la mejor novela negra francesa en 2016 y L’homme qui a vu l’homme (Prix Amila-Meckert 2014, sélection 2016 Prix Polar SNCF). En su trayectoria también destaca La Guerre des Vanités (Prix Mystère de la critique 2011) y Les visages écrasés (Trophée 813 de novela francesa 2011 y Primer premio de novela negra 2012 del Festival Internacional de cine negro de Beaune), adaptada al cine bajo el título Carole Matthieu (2016) con Isabelle Adjani en el papel protagonista. También ha publicado diversos ensayos. Es colaborador habitual de programas radiofónicos culturales
de las emisoras francesas France Culture y France Inter.