Aquella vez en Berlín
Fecha de publicación: 17 de Febrero 2020
Género: Narrativa
Número de páginas: 360
Formato: 14 x 22
Encuadernación: Tapa blanda/ cosido/ con solapas
ISBN: 978-84-17451-81-3
ENVÍO: Envío gratuito 24-48h
18.00€
Contracubierta:
El día que el arquitecto alemán Richard Leinz recibe en su casa de Londres al señor Parker, investigador privado, descubre que hace quince años cometió una grave equivocación que marcó su vida. Atormentado por sus dramáticos recuerdos y por el dolor que causó a su alrededor, emprende una búsqueda tenaz en su pasado para intentar enmendar su error.
Cuando Thomas, secretario de Richard, decide por su cuenta llamar a Marie Savard, con la que el arquitecto mantuvo una relación, no sabe que está a punto de derrumbarse todo lo que lo ha mantenido a salvo hasta el momento: ¿Por qué Richard ya no es el que era? ¿Podrá Marie ayudarlos a librarse de sus fantasmas? ¿Cómo se puede convivir con la culpa?
Una historia intimista de secretos desgarradores, de amores frustrados, de palabras no dichas, de luces y sombras en el pasado de unos personajes que intentan sobrevivir en un tiempo histórico complejo mientras tratan de combatir a sus propios demonios y coger aire para disfrutar de eso a lo que llamamos vida.
Las casualidades no existen. Los encuentros fortuitos tampoco.
Lo que se ha dicho sobre la novela:
«El lector nota la pulsión de la historia y constata que los personajes están dotados de alma»
Rosalía Navarro, bloguera y crítica literaria«Cuando Thomas comenzó a hablarme en las primeras páginas, olvidé el café. Su tono intimista y envolvente tenía que esconder, por fuerza, una gran historia, de las que te hacen perder la noción del tiempo hasta oírte suspirar. Sin que exista nada más. No me equivoqué». Pilar Muñoz, escritora
«La autora maneja con gran maestría el retrato psicológico de los personajes para trazar con ellos un caleidoscopio de sensaciones y emociones que merecen ser disfrutados página a página». Victor Fernández Correas, escritor
«Aquella vez en Berlín dibuja un brillante tapiz sobre la culpa, en que los recuerdos del pasado se entrelazan con los del presente, llevándonos de la mano por el lado más íntimo de los personajes». Mayte Esteban, escritora
«Hay pasados que se niegan a ser relegados, que persisten en retornar para forjar el presente. Si te gustan los secretos familiares y los personajes potentes y complejos, no dejes de leer Aquella vez en Berlín». Sara Mañero, escritora
Apariciones en medios y reseñas:
Entrevista a la autora en la revista Pasar Página: «Conocemos muy poco a los que nos rodean».
María Jóse Moreno
María José Moreno nació en Córdoba. Es psiquiatra y profesora titular de la facultad de Medicina de su ciudad natal. Inició su andadura en la literatura de ficción en el 2008 con un relato corto que ganó el accésit al II Premio Internacional de Relato Breve Universidad de Córdoba. En 2010 quedó finalista en un concurso de Ediciones Fergutson con su novela de humor Vida y milagros de un ex. En el 2014, Ediciones B publicó su aclamada novela intimista Bajo los tilos.
Sus más de veinte años de experiencia como psiquiatra en la atención a los trastornos de la personalidad son la mejor documentación para la Trilogía del Mal (Ediciones Versátil, 2015-16) , en la que la psicóloga Mercedes Lozano, convertida en su álter ego, protagoniza La caricia de Tánatos, El poder de la Sombra y La fuerza de Eros. Recientemente se han vendido los derechos para la adaptación audiovisual de la trilogía.